Lopera no solo se defiende, también lanza dardos y reproches velados

Lopera no solo se defiende, también lanza dardos y reproches velados

El socialista Jesús Lopera, director territorial del INGESA en Ceuta, ha protagonizado una intervención en vídeo que, lejos de aportar claridad sobre la ausencia de una unidad de radioterapia en la ciudad, ha generado incomodidad por su tono aleccionador y su intento de reencuadrar el debate en términos técnicos.

Durante su comparecencia, Lopera subrayó que cuando desde INGESA se habla de "viabilidad", no se alude a criterios económicos, sino exclusivamente técnicos. Sin embargo, su afirmación de que el término “rentabilidad económica” se ha utilizado “por desconocimiento o con intencionalidad para dar una carga negativa”, fue interpretada como una crítica directa a medios y colectivos que vienen denunciando la falta de este servicio esencial en Ceuta.

Más allá del fondo, el problema ha sido la forma. Reiteró en varias ocasiones que “hay que poner en valor” lo que se está haciendo desde INGESA —como si la ciudadanía no supiera o no apreciara el esfuerzo institucional—, citando los traslados en helicóptero y la atención concertada en Algeciras como soluciones ejemplares, sin mencionar que durante años los pacientes oncológicos se desplazaban en barco, incluso con temporales, para poder ser tratados.

Su discurso, más propio de un cargo político que de un gestor técnico, pareció centrado en desactivar las críticas antes que en asumir compromisos reales. Ceuta no discute que una unidad de radioterapia requiere condiciones específicas, pero sí exige un plan estratégico que aborde a medio y largo plazo una carencia que sigue sin resolverse.

El socialista Lopera dijo respetar las reivindicaciones, aunque acto seguido las enmarcó en estrategias que “evitan poner en valor” lo invertido, cerrando su intervención con una enumeración de cifras millonarias en equipamiento. Lejos de calmar el debate, su mensaje ha sido interpretado como una forma de trasladar responsabilidades, cuestionar la legitimidad de las críticas y blindarse políticamente.

Cabe recordar que, como publicó infoCeuta en septiembre de 2022, sí existieron ofertas privadas para instalar una clínica de radioterapia en Ceuta, pero la Ciudad no incluyó la propuesta en su planificación sanitaria. Un año después, el Pleno aprobó por unanimidad reclamar su inclusión en el plan estratégico nacional de lucha contra el cáncer, denunciando incluso el uso de "mentiras" para justificar su ausencia. Lo que Ceuta espera no son excusas, sino soluciones concretas.

Y no es una reclamación reciente: en 2016, siendo consejera del Gobierno local, la popular Adela Nieto ya fue acusada de agraviar moralmente a los ceutíes por sus declaraciones sobre esta misma unidad. Lo denunció entonces la socialista Susana Pulido, apuntando que no podía despacharse una necesidad sanitaria con argumentos técnicos o políticos.

Porque no solo la ciudadanía ha exigido respuestas, sino también los partidos políticos, que han convertido este asunto en una bandera crítica según quién gobernara. Cuando el PP estaba al frente, el PSOE exigía la unidad de radioterapia; ahora que el PSOE gobierna en el Estado, es el PP quien lidera las críticas desde la oposición local. Una constante que evidencia que el problema es estructural, no partidista.

En esa misma línea, el MDyC  ha propuesto, dentro de sus enmiendas al Presupuesto, una partida de 350.000 euros para impulsar la creación de una clínica de radioterapia en Ceuta. La formación de Fátima Hamed plantea que, si no se da viabilidad inmediata a una clínica, se contemple al menos la coordinación con Sanidad para adquirir los equipos necesarios que permitan ofrecer este tratamiento en el Hospital Universitario.

Desde el Gobierno local no se ha ofrecido, hasta el momento, una respuesta concreta a esta enmienda, manteniendo una postura alineada con los argumentos del INGESA. El Ejecutivo ceutí insiste en que cualquier decisión sobre este servicio corresponde al Ministerio, aunque evita pronunciarse sobre el rechazo previo a otras vías planteadas en años anteriores.

Lopera no solo se defiende, también lanza dardos y reproches velados
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW