El nuevo Estatuto Marco ahuyenta a los médicos

El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Víctor Pedrera, ha advertido de que la reforma del Estatuto Marco impulsada por el Ministerio de Sanidad podría tener un efecto devastador sobre la sanidad pública si no se corrigen aspectos clave del borrador actual.
Según Pedrera, lejos de mejorar la situación, el nuevo texto introduce más rigidez, limita la compatibilidad con la medicina privada y mantiene unas condiciones laborales que están expulsando a los profesionales del sistema. En una entrevista radiofónica en la Cadena SER, el secretario general afirmó:
“Tenemos médicos a la fuga. No se puede retener a nadie con guardias mal pagadas, jornadas interminables y salarios desactualizados”.
En el caso de Ceuta y Melilla, el dirigente sindical fue especialmente crítico: las horas de guardia son las peor remuneradas del país, con apenas 23 euros brutos por intervenciones nocturnas. Esta situación, según denuncia, agrava aún más el déficit de personal en unas plazas ya de por sí difíciles de cubrir.
Pedrera recordó que España forma suficientes médicos, pero las condiciones del sistema hacen que muchos opten por la privada o se marchen al extranjero. “La clave no es formar más, sino retener a los que ya tenemos”, sentenció.
El CESM ha pedido al Ministerio que reconsidere el borrador y abra una negociación real con los representantes del colectivo antes de seguir adelante con una norma que, a su juicio, podría profundizar aún más en el deterioro del sistema público.