La consejera respalda a los médicos y VOX advierte de un posible desmantelamiento

El colapso en Neurología refleja la falta de planificación sanitaria para Ceuta

La falta de neurólogos ha obligado a suspender pruebas en el hospital, lo que, reabre el debate sobre el deterioro sanitario en Ceuta. Mientras la consejera de Sanidad muestra su apoyo a los profesionales, VOX alerta de un posible desmantelamiento.

El colapso en Neurología refleja la falta de planificación sanitaria para Ceuta

La suspensión de las pruebas de electromiografía en el hospital por falta de especialista ha vuelto a poner en evidencia el estado crítico del servicio de Neurología en Ceuta. La unidad, que lleva tiempo funcionando con carencias, ha tenido que suspender este tipo de pruebas clave para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares y derivar a los pacientes a centros externos.

Esta situación, lejos de ser una excepción, responde a un problema de fondo: la falta de planificación y previsión en la gestión sanitaria del INGESA. Cuando una especialista causa baja o finaliza contrato, no existe un protocolo ágil de sustitución. Los recursos humanos son escasos, las contrataciones llegan tarde o no llegan, y los servicios entran en colapso.

El problema se agrava por la dificultad de atraer y retener especialistas en Ceuta. A la falta de incentivos se suma una sobrecarga laboral sostenida en el tiempo. Las condiciones para los profesionales siguen siendo precarias: servicios con plantilla mínima, guardias mal remuneradas y una gestión que no responde a la realidad asistencial de la ciudad.

Esta falta de personal repercute directamente en los pacientes: citas que se retrasan, pruebas que se cancelan, derivaciones que suponen tiempo, dinero y desplazamientos. La ciudadanía lo sufre, y los profesionales lo denuncian.

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, respaldó recientemente las reivindicaciones del colectivo médico ceutí, subrayando que "el bien más preciado es la salud". Durante una reunión con el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico, la responsable autonómica reconoció la situación crítica que atraviesa la sanidad en la ciudad y trasladó su apoyo ante el rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco, promovido por el Ministerio de Sanidad. Benzina, como miembro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, también mostró su disposición a defender una atención médica digna para Ceuta y Melilla, tanto en el ámbito estatal como ante instancias europeas.

A esta denuncia se ha sumado también VOX Ceuta, que ha advertido del riesgo de "desmantelamiento" del sistema sanitario local si no se toman medidas urgentes para garantizar la presencia de profesionales. La formación insiste en que de nada sirve invertir en equipamiento si no hay personal para utilizarlo, y lamenta que tanto el Gobierno central como los responsables territoriales hayan actuado con autocomplacencia ante las reiteradas advertencias de médicos y asociaciones.

Entre sus propuestas, VOX reclama un Plan Nacional de Sanidad que contemple incentivos reales para atraer especialistas, condiciones laborales competitivas y una tarjeta sanitaria única con una cartera de servicios común para todo el país.

La situación sanitaria de Ceuta, y en especial la de servicios como Neurología, exige una respuesta urgente y coordinada. No se puede seguir actuando a base de parches cuando lo que está en juego es la salud de toda la población.

El colapso en Neurología refleja la falta de planificación sanitaria para Ceuta
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW