Es probable que alguna vez hayan utilizado el demagogo argumento de que, a pesar de que a nadie le gusta pagar impuestos, ustedes lo hacen con gusto porque eso permite sufragar hospitales y...
Soy un detractor del uso mezquino y dañino que mayoritariamente se hace de las redes sociales. No me gusta la cultura del narcisismo y del postureo que fomenta una baja autoestima de pacotilla...
¿Qué tienen en común personajes como Sócrates, Martin Luther King o Winston Churchill? Muchos podrían decir que son guiris, y por tanto probablemente este verano no irían a Benidorm o a...
Les propongo un reto. No pretendo darles el día ni ponerles mal cuerpo, es un mero ejercicio pedagógico. Pregunten ustedes aleatoriamente a cualquier español cuántas autonomías componen España....
El verano me gusta, no tanto como la Navidad, pero me gusta. No es por el calor, sino por los recuerdos de mi infancia, cuando el colegio finalizaba y tenía todo el tiempo del mundo para leer....
Esta crisis nos puede enseñar muchas cosas a quienes estemos dispuestos a examinar y analizar los datos. Podemos aprender distintas acepciones del término “solidaridad”, podemos conocer hábitos...
A poco que ustedes se fijen en cualquier ciudad, región o autonomía de España, se darán cuenta de que están rezando y deseando que ocurra un hecho que les salve del desastre. Ese hecho es que...
Un señor con aspecto desaliñado y larga barba sostiene un cartel doble que oculta su cuerpo por delante y por detrás mientras grita “¡arrepentíos, el fin se acerca!”. Estamos en cualquier gran...
“Desde que todo esto empezó” es una frase que en cualquier otra época y en cualquier otro artículo habría necesitado algo más, una mínima aclaración. Hoy no es necesario, todos sabemos a qué me...
Estos días casi todos estamos más ociosos en casa de lo habitual. Por eso esta es la ocasión perfecta para decidir escribir a mano con pluma estilográfica sobre una libreta de papel pergamino que...
Es extraño contemplar un mismo lugar en épocas diferentes. Me fascina la historia y cómo en cada época varía la percepción de la gravedad de las situaciones que vivieron antes que nosotros. Hoy...
Cualquiera con nociones básicas de economía conoce el análisis DAFO, un concepto que hace tiempo trascendió la disciplina económica y se aplica a muchos otros campos, como el deportivo, el...
Mi amigo Rodolfo es muy cuco. Este año en carnavales ha decidido que tendría un disfraz para cada ocasión, para cada salida, para cada momento del día. Pero no crean que ha sido tradicional, no,...
La democracia es un término tan bello, tan moralmente elevado, que su mera mención hace querer remangarse las enaguas y coger la balloneta para defenderlo. Eso ha debido de pensar la socialista...
¿Son los hijos de los padres o del Estado?
Si tenemos en cuenta que la esclavitud se abolió hace ya un par de años, es probable que si le preguntamos a los hijos se podrían sentir ofendidos...
Negacionismo es un término normalmente despectivo asociado al rechazo de evidencias empíricas para negar algún hecho ampliamente aceptado. Hay negacionistas del Holocausto, negacionistas de la...
Hay cosas cuantificables, con un coste que se puede medir, susceptibles de ser valoradas económicamente. Hay otras cuyo coste no es cuantificable, porque afectan anímicamente, a nuestra...
“Si alguien tiene hambre no le des un pez, enséñale a pescar”. Esta bíblica frase es algo más que una frase, es, o debería ser, la inspiración, la razón de ser de los planes de empleo.
Tal y...
Cuando un ceutí sale de su casa por la mañana puede hablar con un católico, con un musulmán, con un hindú o con un judío. Siempre hemos pensado que con esta división religiosa tenemos un chollo,...
Cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos, a muchos en ese país y en el resto del mundo se nos cayó el alma a los pies. Lo que preocupaba no eran sus bravuconadas ni sus...