Dos nuevos asesinatos por violencia de género en Huelva y La Rioja

Dos nuevos asesinatos por violencia de género en Huelva y La Rioja

El Ministerio de Igualdad ha confirmado dos nuevos asesinatos por violencia de género. Se trata de una mujer de 55 años, asesinada en Cartaya (Huelva) el 24 de abril de este año y, un día después, de otra en Haro (La Rioja) de 35 años. Ambas víctimas no tenían hijos menores de edad, ni denuncias pre por violencia de género. Aunque María del Rocío estaba inscrita en el sistema VioGén por una relación anterior.

Cartaya: María del Rocío

El 24 de abril de 2025, Rocío, una mujer de 55 años, fue asesinada en su vivienda de Cartaya (Huelva). Su cuerpo fue hallado por una expareja que acudió a su domicilio al no obtener respuesta. La víctima presentaba un golpe mortal en la cabeza, presuntamente propinado con un martillo encontrado en la escena del crimen. La Guardia Civil continúa la búsqueda del sospechoso de 53 años, quien convivía con la víctima, pero no mantenía una relación sentimental oficial.

Haro: Miriam

Al día siguiente, el 25 de abril, Miriam, de 35 años, fue asesinada en Haro (La Rioja). Su pareja, de 42 años, fue detenida poco después gracias a la colaboración ciudadana tras huir del domicilio compartido. La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Haro dictó prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto autor del crimen.

F

Minuto y declaración institucional

El 28 de abril de 2025, a las 12:00 horas, se llevó a cabo un minuto de silencio en la puerta de la Delegación del Gobierno en memoria de María del Rocío y Mirian, donde se dio lectura a un manifiesto ya institucionalizado: El Ministerio de Igualdad y otras instituciones de la AGE condenan los asesinatos por violencia vicaria y de género Cartaya y Haro, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia machista.

Como sociedad democrática, -apunta Pérez- no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. La violencia contra las mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad.

A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista. Para ello, se hace un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza.

Cifras alarmantes

En lo que va de 2025, el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025 asciende a doce en España, sumando un total de 1.234 desde 2003. Desde 2013, los menores que han sido asesinados por violencia vicaria suman un total de 63, de los cuales uno en lo que va de 2025. El número de menores huérfanos asciende a ocho en 2025 y ha alcanzado los 477 desde 2013. Queremos recordar que el Ministerio está contando el primer caso de este año como el último de 2024.

En este 2025 recordemos a las víctimas comenzando por la primera del año: Kasilenia (Febrero 2025), Catalina, María Dolores, Eva, Doreen, Andrea, Johana, Nadia, Josefa, Carolina, Mª del Rocío y Miriam.

Recursos disponibles

El teléfono 016, el WhatsApp 600 000 016 y el chat online siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h, siete días a la semana, en 53 idiomas, y un servicio adaptado a personas con discapacidad.

La Delegación del Gobierno insta a la sociedad a mostrar tolerancia cero ante actitudes y manifestaciones machistas, reafirmando el compromiso de la Ciudad y la Delegación para combatir esta terrible violencia que sigue arrebatando vidas. Es hora de que, como sociedad, no miremos hacia otro lado.

Dos nuevos asesinatos por violencia de género en Huelva y La Rioja
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW