Dos mujeres asesinadas por violencia de género en Burgos y Mallorca

Dos mujeres asesinadas por violencia de género en Burgos y Mallorca

La violencia de género vuelve a cobrarse vidas en España. Dos mujeres han sido asesinadas en Burgos y Mallorca en un lapso de apenas tres días, sumando nuevas víctimas a una lacra que no cesa. Las fallecidas, de 34 y 79 años, no habían presentado denuncias previas contra sus presuntos agresores.


Burgos: Andrea de 34 años asesinada por VBG


El 16 de marzo, en Burgos, Andrea Bejarano, de 34 años, fue asesinada presuntamente por su marido, Jaime, también de 34 y militar de profesión, destinado en la Base Cid Campeador en Castrillo del Val.

La mujer estaba desaparecida desde el domingo. Fue el propio agresor quien acudió a la Policía para comunicar la desaparición, y más tarde confesó el crimen. Llevó a los agentes hasta una zona boscosa cerca de Salinillas de Bureba, donde la había enterrado.

Andrea trabajaba como tecnico auxiliar de Laboratorio en el Servicio de Microbiología y Parasitologíaen el HUBU y deja a un hijo de 7 años huérfano. La autopsia apunta al estrangulamiento con una prenda como posible causa de la muerte.


Mallorca: Joana de 79 años asesinada por VBG


Tres días después, el 19 de marzo, una mujer de 79 años fue asesinada en Puigpunyent (Mallorca). Su marido, de 82 años, alertó a los servicios de emergencia tras cometer el crimen y fue detenido en el mismo domicilio.

A la víctima, Joana, le disparo con una escopeta de caza por la espalda y después con la misma se intentó suicidar, pero erró el tiro porque se le movió el arma, el presunto asesino llamo a los servicios de emergencia y se encuentra en el hospital evolucionando de las heridas en el abdomen. La pareja tenía dos hijos mayores de edad.


Minuto de silencio y declaración institucional


El 21 de marzo de 2025, a las 12:00 horas, se llevó a cabo un minuto de silencio en la puerta de la Delegación del Gobierno en memoria de Andrea y Joana y, donde el director provincial del SEPE, Francisco José Gil, leyó un manifiesto que es copia y pega del de Catalina José: El Ministerio de Igualdad y otras instituciones de la AGE condenan el asesinato de Catalina José por violencia de género en Benalmádena, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia machista. Se destaca que esta forma de violencia es estructural, fruto de la desigualdad y la discriminación, y atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres y niñas. A pesar de los discursos negacionistas, se hace un llamamiento a la unidad de instituciones, administraciones y sociedad para mantener una lucha firme hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista.

Cifras alarmantes

En lo que va de 2025, ya son seis las mujeres asesinadas por violencia de género en España, sumando un total de 1.300 desde 2003. Desde 2013, los menores que han sido asesinados por violencia vicaria suman un total de 62, de los cuales seis en lo que va de 2025. El número de menores huérfanos asciende a 7 en 2025 y ha alcanzado los 476 desde 2013.

Recursos disponibles

El teléfono 016, el WhatsApp 600 000 016 y el chat online siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h, siete días a la semana, en 53 idiomas, y un servicio adaptado a personas con discapacidad.

La Delegación del Gobierno insta a la sociedad a mostrar tolerancia cero ante actitudes y manifestaciones machistas, reafirmando el compromiso de la Ciudad y la Delegación para combatir esta terrible violencia que sigue arrebatando vidas. Es hora de que, como sociedad, no miremos hacia otro lado.

Dos mujeres asesinadas por violencia de género en Burgos y Mallorca
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW