La respuesta ha sido que hoy 1 de marzo está convocada una videoconferencia con el INGESA en Madrid en la que participarán las gerencias de Ceuta y Melilla.
El equipo atiende a estas personas y sus familiares tanto en el Hospital Universitario de Ceuta como en sus propios domicilios, trabajando en equipo con el ESAD del INGESA.
La ausencia de especialistas es el resultado de una gestión que avergüenza a los ceutíes en su calidad de vida, dando imagen de un servicio de urgencias tercermundista.
Colaboraciones en materia sanitaria como donación y trasplantes, formación de profesionales, investigación, Telemedicina, sistemas de información, etc.
La coordinadora de Autismo Ceuta destaca la importancia de ubicar pictogramas ya que “supone un apoyo especial a la hora de ser utilizados por personas con autismo”.