El Señor de Ceuta camina arropado entre promesas y devoción

El Cristo de Medinaceli y la Virgen de los Dolores, conocidos como el Señor de Ceuta y "La Lola", volvieron a emocionar este sábado, 5 de abril, a cientos de fieles durante su traslado desde la iglesia de San Ildefonso, en el Príncipe, hasta su Casa de Hermandad, en la Glorieta del Medinaceli.
Acompañados por costaleros y costaleras, y seguidos por devotos y promesas, la salida se vivió con emoción desde los primeros pasos del recorrido.
Durante el traslado, se vivió una de las tradiciones más antiguas de la Semana Santa ceutí: la liberación de un preso. En el acuartelamiento "González Tablas", y ante una multitud congregada, tuvo lugar el simbólico acto de puesta en libertad de un interno de 36 años, condenado por un delito contra la salud pública y con libertad definitiva prevista para junio de 2026.
El interno, en régimen de tercer grado y trabaja fuera del centro penitenciario, ha mostrado buena conducta y estará ahora tutelado por la hermandad mientras mantenga la condicional.
En el acto también estuvo presente la directora del Centro Penitenciario, Nonia María Velázquez, quien participó en la firma de la excarcelación.
El comandante general de Ceuta, Luis Jesús Fernández, firmó en el libro de honor de la hermandad en su primer traslado al frente de la COMGECEU. Fue uno de los momentos más solemnes de la tarde.
El cortejo estuvo encabezado por las principales autoridades de la ciudad, con el presidente Juan Vivas, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el hermano mayor del Medinaceli, Juan José Carnero, al frente de la comitiva.
Junto a ellos, miembros del Gobierno local, autoridades civiles, militares y religiosas, entre ellas el segundo jefe de la Comandancia General, José Gonzálvez Vallés, y el vicario Francisco Jesús Fernández. También se sumaron representantes del Consejo de Hermandades, así como el presidente de la Real Federación de Fútbol de Ceuta, Antonio García Gaona.
Durante el recorrido, sin incidentes y custodiado por las fuerzas y cuerpos de seguridad de Ceuta, las parihuelas se detuvieron en la sede de la Cofradía de la Pollinica para recibir sendos ramos de flores. El trayecto culminó con la llegada a la Casa de Hermandad, donde los titulares fueron recogidos entre aplausos.
El cambio de día del traslado, tradicionalmente en Jueves Santo, responde a la decisión de la Junta de Gobierno de la hermandad y busca dar mayor protagonismo al Lunes Santo. Además, permite optimizar recursos como bandas y costaleros, evitando la coincidencia con otras salidas procesionales.