Con una musal-la colectiva se celebró la tradición profética del Aid el-Fitr

Miles de personas se reunieron en la explanada de Loma Colmenar para celebrar la musal-la colectiva (rezo al aire libre) este lunes, 31 de marzo, que marca el fin del mes sagrado del Ramadán.
Los fieles comenzaron a llegar al rezo hacia las ocho y media de la mañana. En el rezo, oficiado por el imán Abdelhakim Mhassni, de la mezquita An-Nur, sita en la avenida de Lisboa, predicó un mensaje donde aludió a que la primera alegría del creyente es completar el ayuno. Además, en su sermón recordó que la festividad debe reforzar la piedad, el autocontrol y la rectitud moral.
También resaltó la importancia de la Zakat al-Fitr tras el mes de ayuno de Ramadán, que aliviará a los más vulnerables. Mhassni concluyó recordando la unión familiar y la convivencia.
Al oficio religioso asistieron el delegado de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta, Hamido Mohamed; el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta (UCIDCE), Laarbi Maateis; y el presidente de Luna Blanca, Mustafa Abdelkader.
El delegado de la CIE comentaba que:
"Ha sido un mes de inmensa alegría, de devoción, solidaridad y caridad a los demás, el que han disfrutado los musulmanes en este mes sagrado de Ramadán".
Por su parte, el presidente de la UCIDCE recordaba que la musal-la lleva celebrándose desde 2008, y valoró positivamente la nueva ubicación para el rezo, que le ha gustado porque reúne condiciones de higiene, salud, seguridad y aparcamiento, además de cumplir con la jurisprudencia islámica al estar adosada al núcleo urbano. Concluyó con felicitaciones a todos los ceutíes y autoridades.
Por último, el presidente de Luna Blanca y de la FEERI felicitó a los musulmanes y a sus compañeros por “la labor tan buena que hacen”.
Los representantes de la comunidad, como todos los años, agradecieron el apoyo logístico recibido por la Ciudad a través de sus distintas consejerías y servicios, más aún por la ubicación de la nueva explanada, ya que la COMGECE cedió por última vez el año pasado la explanada de Loma Margarita. Tal y como ya se comunicó a la Ciudad y a la DGT, se confirmó el cierre definitivo de estas instalaciones con motivo de la realización de un proyecto militar en la zona.
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) estableció el importe a pagar de seis euros por cada miembro familiar en concepto de Zakat al-Fitr tras el mes de ayuno de Ramadán, que irá destinado a aliviar a los más vulnerables.
El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, acompañado por su equipo de Gobierno, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, asistieron al rezo colectivo celebrado por primera vez en la explanada de Loma Colmenar, con motivo del fin del mes sagrado del Ramadán.
Vivas quiso felicitar a la comunidad musulmana, señalando que:
“Hoy es un día de fiesta en Ceuta, lo dice el calendario laboral pero también el corazón, la voluntad y el compromiso de toda la sociedad ceutí”.
Añadió también que:
“Es un día muy apropiado para seguir esa senda de sembrar la semilla de la concordia y la fraternidad en el corazón de todos los ceutíes. Mucha felicidad, nuestros mejores deseos de salud y bienestar para todos".
Pérez felicitó a los asistentes y les deseó un feliz día rodeados de familiares y amigos, indicando que:
“Eid Mubarak a toda la comunidad musulmana. Os deseo una fiesta llena de felicidad, bienestar, salud y paz”.
Por otro lado, relacionado con la festividad, este pasado lunes 13 tuvo lugar el tradicional iftar (ruptura del ayuno) institucional organizado por la Fundación Premio Convivencia, en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril.
Entre los más de un centenar de asistentes se encontraban representantes de la Ciudad, Delegación del Gobierno, Comandancia General, miembros de la Asamblea, instituciones, entidades y asociaciones de Ceuta, así como comunidades religiosas: cristiana, musulmana, hebrea, hindú y evangélica.
El fin de esta iniciativa es poner en valor a Ceuta como ciudad de convivencia, concordia y multiculturalidad.