Las comunidades, la mayoría, no quieren recibir los MENAs de Ceuta, Melilla y Canarias

Las comunidades, la mayoría, no quieren recibir los MENAs de Ceuta, Melilla y Canarias

El consejero de Presidencia, Alberto Gaitán, ha asistido hoy en Madrid a la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, la cual, ha calificado que el resultado de dicha reunión, ha sido “decepcionante y negativo” para Ceuta, después de la negativa de la mayoría de las comunidades autónomas de aceptarla la derivación de MENAs a la península, todo ello, a pesar de la situación de emergencia migratoria que se vive en la ciudad desde principios de año.

Hay que recordar que la Ciudad solicitó al Estado en febrero la activación del Plan de respuesta ante contingencias migratorias de 2022, el cual, recoge la derivación de menores desde Canarias y establece los criterios para distribuir a estos a las comunidades. Desde entonces, ambas Administraciones y el resto de comunidades han estado trabajando con el fin de descongestionar los centros de acogida, que en Ceuta tienen una sobreocupación del 351%.

Gaitán, ha llegado a intervenir cuatro veces en la reunión, recordando la necesidad de una solución “inmediata y urgente” a la situación insostenible de los centros de acogida en Ceuta, con un alarmante repunte por la presión migratoria.

En la reunión, se ha aprobado el crédito destinado a la financiación en 2024 de la atención a MENAs, pero solo para Ceuta, Melilla y Canarias, con 15 millones de euros del importe de 35 millones previsto inicialmente para el conjunto de las comunidades. Ceuta recibirá 4,5 millones de euros, la misma que en 2023.

La ministra Sira Rego, se ha comprometido en convocar de nuevo y de manera urgente una nueva Conferencia Sectorial para tratar las derivaciones.

Las comunidades, la mayoría, no quieren recibir los MENAs de Ceuta, Melilla y Canarias
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW