Actividades por el Día Internacional de las Lenguas Maternas

La Fundación Premio Convivencia y la Guía Educativa “Ceuta te Enseña”, adscritas a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, organizan varias actividades para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas el 21 de febrero, fecha reconocida por la UNESCO en 1999 para visibilizar la amenaza sobre muchas lenguas del mundo.
El objetivo es fomentar el conocimiento del castellano como única lengua oficial de Ceuta y proteger como patrimonio cultural las lenguas de las distintas comunidades que conviven en la ciudad.
18 de febrero
- A las 19:00 horas: Mesa redonda: "Presente y futuro de las lenguas maternas en Ceuta", con representantes que debatirán la situación actual y el futuro de las lenguas en Ceuta.
19 de febrero
- A las 19:00 horas: Presentación del libro "Olor a Hinoki - Lákama II", a cargo del autor ceutí Carlos Losada, con música en directo del grupo Enlosados.
21 de febrero
- De 11:00 a 14:00 horas: Taller educativo "Del Barro a la Tinta: las culturas mediterráneas a través de la escritura"
- De 19:00 a 21:00 horas: Taller práctico sobre la evolución de la escritura en el Mediterráneo con la creación de réplicas arqueológicas en diversos soportes.
Inscripciones en el teléfono 956 51 09 33 o en [email protected].
Además, se desarrollarán talleres educativos en centros escolares para acercar a los alumnos a las cuatro lenguas históricas de Ceuta: castellano, daríya, hebreo e hindi. En esta edición participarán 570 estudiantes de 11 colegios de la ciudad.
Con estas iniciativas, Ceuta refuerza su apuesta por la diversidad cultural y el respeto al patrimonio lingüístico.