La delegada del Gobierno marca tres hitos en su gestión: futuro de Ceuta, aduana comercial y narcotráfico

La delegada del Gobierno marca tres hitos en su gestión: futuro de Ceuta, aduana comercial y narcotráfico

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha marcado tres hitos clave en su gestión reciente: la participación en la reunión de Córdoba para coordinar políticas con el Gobierno de España, la primera importación oficial de pescado fresco desde Marruecos y el avance en la lucha contra el narcotráfico.


Reunión clave en Córdoba para el futuro de Ceuta


Los días 4 y 5 de marzo, la delegada del Gobierno representará a Ceuta en una importante reunión en Córdoba, donde se abordarán las principales necesidades de la ciudad en materia de sanidad, educación, empleo y fomento. Durante el encuentro, se espera que se concreten estrategias para mejorar estos sectores, con la colaboración de los responsables ministeriales de cada área.

La delegada destacó que los directores provinciales tienen un diagnóstico claro de la situación en la ciudad y que se están aunando esfuerzos para responder a las demandas ciudadanas con soluciones efectivas. En este contexto, se puso en valor la inversión de casi 12 millones de euros destinada a planes especiales de empleo, así como el compromiso del Gobierno de España para fortalecer servicios esenciales en Ceuta.


Primera importación de pescado: un momento histórico


En paralelo a esta agenda política, Ceuta ha recibido su primera importación oficial de pescado fresco desde Marruecos, un hito que marca el inicio de un nuevo marco comercial entre ambas regiones. La delegada del Gobierno calificó la operación como un momento histórico, subrayando que nunca antes se había conseguido el paso de pescado con todas las garantías legales, aduaneras y sanitarias.

Este proceso ha requerido un trabajo coordinado entre Sanidad Exterior, Aduanas, la Agencia Tributaria y las autoridades marroquíes para asegurar que la mercancía cumpliera con todos los controles documentales y sanitarios. Se ha destacado la importancia de que el pescado pasara sin demoras en frontera, evitando su deterioro y asegurando su calidad para el consumo final.

El acuerdo con Marruecos permite el paso de productos como pescado, frutas, verduras y áridos de lunes a viernes. Aunque en esta primera operación el volumen de pescado fue reducido, la Delegación asegura que este es solo el primer paso para un flujo comercial estable y seguro.


Operación Doha: registros y detenciones en Ceuta


Además de estos avances en materia económica, la Policía Nacional ha informado sobre la Operación Doha, un operativo contra el narcotráfico que ha llevado a cabo ayer (20) seis registros en distintos puntos de la ciudad: Baños Árabes, El Príncipe, Loma Colmenar, Colonia Weil, Avenida África y Avenida Lisboa. Como resultado, se ha detenido a una persona más en Baños Árabes, quien pasará a disposición judicial junto con los detenidos de la noche anterior. La causa está bajo secreto de sumario y la instrucción la lleva el Juzgado de Instrucción número 4 de Ceuta.

Desde la Delegación del Gobierno se ha valorado esta operación como un refuerzo a la seguridad ciudadana y una muestra del compromiso del Gobierno de España con la erradicación del tráfico de sustancias ilícitas en la ciudad. La cooperación entre la Audiencia Nacional, Guardia Civil y Policía Nacional ha sido clave en esta ofensiva contra las redes delictivas.

En cuanto al túnel detectado en la frontera del Tarajal, se aclaró que cualquier solicitud de información y las acciones diplomáticas correspondientes están en manos del Ministerio del Interior y Asuntos Exteriores, sin que la Delegación tenga competencia directa en este asunto.


Perspectivas de futuro


La Delegación del Gobierno asegura que los próximos meses serán clave para consolidar estos avances. En el ámbito comercial, se espera que la importación de productos desde Marruecos se normalice y se amplíe en cantidad y variedad. En materia de empleo, la reunión de Córdoba será un punto de inflexión para definir nuevas estrategias de desarrollo en la ciudad. Y en la lucha contra el crimen organizado, se prevé una intensificación de los operativos para seguir golpeando las estructuras del narcotráfico.

Desde la Delegación recalcan que estos pasos forman parte de una estrategia a largo plazo para mejorar las condiciones de Ceuta en todos sus ámbitos y reforzar su integración en las políticas nacionales. El camino está trazado, y Ceuta avanza con determinación.

La delegada del Gobierno marca tres hitos en su gestión: futuro de Ceuta, aduana comercial y narcotráfico
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW