INGESA transforma el triaje del HUCE con un nuevo modelo y tecnología avanzada

INGESA transforma el triaje del HUCE con un nuevo modelo y tecnología avanzada

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha implementado en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) un nuevo sistema de triaje basado en el Sistema Español de Triaje (SET), potenciado por la herramienta tecnológica Web-E PAT v4.5, que ha supuesto una inversión cercana a los 100.000 euros. Esta renovación busca mejorar los tiempos de respuesta y garantizar una clasificación más precisa y segura de los pacientes.

El modelo introduce también la sala de espera asistencial, en la que los pacientes serán reevaluados de forma continua mientras esperan atención, con personal sanitario dedicado específicamente a este fin. Así se refuerza la seguridad del paciente, se evitan complicaciones y se optimiza la gestión de urgencias.

El SET clasifica en cinco niveles de urgencia y contempla una clasificación secundaria según la complejidad, permitiendo prever necesidades asistenciales, recursos y derivaciones. Además, la tecnología Web-E PAT v4.5 permite registrar datos clínicos en tiempo real, orientar diagnósticos y reforzar la trazabilidad clínica. Está validado por la SEMES y otras entidades nacionales.

El nuevo sistema también incorpora indicadores de calidad, triaje pediátrico diferenciado por edades y un enfoque epidemiológico para detectar procesos como la gripe o la COVID-19. INGESA subraya que esta apuesta por la innovación consolida a Ceuta como referente en la mejora de la atención urgente.

INGESA transforma el triaje del HUCE con un nuevo modelo y tecnología avanzada
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW