VOX Ceuta advierte sobre la influencia del Majzén en España

VOX Ceuta, en colaboración con la Fundación DENAES, ha celebrado una charla bajo el título “Majzén: lobby marroquí y su control político en España”, en la que ha analizado la influencia de Marruecos en la política nacional.
El acto contó con los analistas Koldo Salazar e Iván Racaj, quienes expusieron cómo el Majzén, el sistema cortesano que supervisa el poder político en Marruecos, extiende su influencia dentro y fuera del país.
El presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, destacó el impacto que esta estructura tiene sobre la ciudad autónoma, señalando que opera a través de redes clientelares y políticas estrechamente vinculadas con la monarquía alauita.
Salazar subrayó que la inmigración ha sido utilizada como una herramienta de influencia, permitiendo la expansión del Majzén en Europa desde los años sesenta. También advirtió sobre su presencia en universidades españolas, donde más de 30.000 estudiantes marroquíes podrían estar contribuyendo a la difusión de un discurso promarroquí en ámbitos clave como el derecho y la política.
Los ponentes alertaron de que mientras Marruecos mantiene once lobbies en Bruselas, España carece de representación similar. Además, criticaron que altas esferas políticas españolas tengan intereses en Marruecos, lo que deriva en una relación de dependencia con el país vecino.
Desde VOX Ceuta insisten en la necesidad de redefinir las relaciones bilaterales para que España establezca una política exterior basada en la igualdad y la independencia, evitando la subordinación al reino alauita en cuestiones estratégicas como la seguridad.