Baleària presenta en Ceuta el ‘Margarita Salas’, su nuevo fast ferry

Baleària presenta en Ceuta el ‘Margarita Salas’, su nuevo fast ferry

Baleària ha dado a conocer en Ceuta su nueva incorporación a la flota, el fast ferry Margarita Salas, un catamarán de última generación diseñado para mejorar la comodidad, eficiencia e innovación en el transporte marítimo.

El acto se ha celebrado a bordo del buque y ha contado con la presencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el presidente de Baleària, Adolfo Utor, entre otras autoridades. Durante la presentación, los asistentes han visitado el interior del barco, que ya ha operado la ruta Ceuta-Algeciras.

Por su parte, Vivas ha subrayado que el transporte marítimo es esencial para Ceuta y ha calificado a Baleària como una compañía solvente, innovadora y clave para el desarrollo de la ciudad.

Intervención de Adolfo Utor
Intervención de Adolfo Utor

Utor ha destacado el compromiso de la naviera con la ciudad, donde transporta más de un millón de pasajeros al año y colabora con unas 70 entidades locales. También ha anunciado la construcción de dos fast ferries eléctricos de cero emisiones, destinados a la ruta Tarifa-Tánger, que permitirán operar el primer corredor verde entre España y Marruecos.

FotoJet (7)

El proyecto, que combina inversión pública y privada, incluye la electrificación de los puertos y un sistema de carga rápida que permitirá a los barcos completar el trayecto sin emisiones. Con una capacidad de 804 pasajeros y 225 vehículos, estos catamaranes alcanzarán los 26 nudos y estarán listos en 2027.

Utor ha destacado que este corredor verde marcará un hito en la movilidad sostenible y reforzará la conexión entre España y Marruecos, alineándose con los objetivos de descarbonización del transporte marítimo.


Un catamarán con tecnología puntera


El ‘Margarita Salas’ tiene capacidad para 1.200 pasajeros y 425 vehículos, alcanza los 35 nudos y cuenta con innovaciones para mejorar la estabilidad y el confort. Sus interiores ofrecen diferentes tipos de acomodación y servicios digitalizados.

El nombre del buque rinde homenaje a la bioquímica Margarita Salas, pionera en la investigación en biología molecular en España. Su construcción ha contado con financiación de los Fondos Next Generation de la UE dentro del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR).

Este modelo forma parte de una serie de cinco fast ferries con motores más sostenibles, dos de los cuales ya están en servicio. La naviera prevé completar la flota en 2028.

Baleària presenta en Ceuta el ‘Margarita Salas’, su nuevo fast ferry
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW