SATSE urge apoyo unánime a la Ley contra las agresiones en el ámbito sanitario
![](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/tiempodeocioceuta/images/2025/02/11/2025021102382966940.jpg)
El Congreso de los Diputados debatirá el próximo 11 de febrero la toma en consideración de la Proposición de Ley del PP para frenar la violencia contra los profesionales sanitarios, una iniciativa que recoge las medidas propuestas por el Sindicato de Enfermería, SATSE.
SATSE insta a todos los partidos a respaldar esta ley, subrayando que la seguridad del personal sanitario debe prevalecer sobre intereses políticos. El sindicato denuncia la creciente frecuencia de episodios de violencia laboral, que afectan especialmente a las enfermeras, un colectivo que enfrenta una "situación de vulnerabilidad en términos de seguridad personal", según el propio Ministerio de Sanidad.
La Proposición de Ley incorpora medidas preventivas, de apoyo y sensibilización, con el objetivo de erradicar un problema que se agrava año tras año. Ocho de cada diez enfermeras aseguran haber sufrido agresiones verbales o físicas, según encuestas de SATSE. Además, el 30 % de las agresiones registradas en el Sistema Nacional de Salud en 2023 tuvieron como víctimas a enfermeras, con una tasa de 24,19 casos por cada 1.000 profesionales, cinco puntos más que el año anterior.
Actualmente, la falta de una normativa estatal provoca que cada autonomía gestione el problema de forma descoordinada, con protocolos insuficientes que SATSE califica de "parches". El sindicato defiende que los profesionales sanitarios no deben ser el blanco de la insatisfacción de pacientes o familiares y reclama entornos laborales seguros basados en el respeto mutuo.