CSIF mantiene la presión sobre el Gobierno por el mutualismo administrativo

El sindicato CSIF ha vuelto a alzar la voz para defender el sistema de mutualismo administrativo y garantizar la asistencia sanitaria de los funcionarios, ante lo que consideran una crisis generada por la gestión del Gobierno.
Este 13 de febrero, el sindicato ha convocado concentraciones en toda España, incluyendo la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid y las subdelegaciones de Gobierno en las provincias, para exigir transparencia y soluciones ante la incertidumbre que atraviesa el modelo de asistencia sanitaria de los funcionarios y sus familias.
CSIF denuncia que el Gobierno ha gestionado de forma deficiente la licitación del concierto sanitario de MUFACE, dejando en el aire la cobertura de miles de mutualistas. Según el sindicato, el Ejecutivo no ha publicado los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre la eficiencia del sistema, ni ha explicado las cuentas de rentabilidad de las aseguradoras implicadas en la gestión de la sanidad de los funcionarios.
Tres licitaciones y una crisis abierta
Desde CSIF recuerdan que la primera licitación, publicada en octubre de 2024, quedó desierta por falta de financiación adecuada, algo que el propio Gobierno reconoció. Tras ello, se intentó una segunda oferta que finalmente fue retirada ante el riesgo de un nuevo fracaso.
La presión sindical, con una manifestación de 50.000 personas el 14 de diciembre en Madrid y la amenaza de huelga en el sector público, forzó al Ejecutivo a publicar una tercera licitación el pasado 7 de febrero, con una dotación económica un 40% superior a la primera. Ante este avance, CSIF ha aplazado la huelga hasta conocer el resultado de la nueva licitación, cuyo plazo de adjudicación concluye el 4 de marzo.
Una vigilancia constante y nuevas movilizaciones
El sindicato deja claro que esta tregua no supone un cheque en blanco. CSIF seguirá presionando para que el Gobierno cumpla con su responsabilidad y garantice una solución definitiva a la asistencia sanitaria de los mutualistas. Además, advierten de que, si la tercera licitación no resuelve el problema, retomarán la convocatoria de huelga y nuevas acciones en defensa de los derechos de los empleados públicos.
"Con la salud de los funcionarios no se juega", insisten desde CSIF, subrayando que continuarán exigiendo transparencia y denunciando cualquier recorte que afecte a la atención sanitaria de los mutualistas y sus familias.