Jueves, día 27, Pleno resolutivo del mes de junio

Jueves, día 27, Pleno resolutivo del mes de junio

La Asamblea se reunirá el próximo jueves, día 27, desde las 9.30 horas, en el Salón de Plenos del Palacio de la Ciudad para celebrar la sesión resolutiva correspondiente al mes de junio.


Propuestas de los grupos políticos


Disposiciones Generales

Cable submarino

Propuesta presentada por la consejera Kissy Chandiramani, relativa a declarar de interés estratégico para la ciudad la ejecución del proyecto denominado “Nueva Subestación de Virgen de África”.

Planta fotovoltaica

Propuesta presentada por la consejera Kissy Chandiramani, relativa a declarar de especial interés la construcción de una planta fotovoltaica de hasta 3MW de capacidad y la construcción de un centro de datos con una capacidad de 1.2 MW de potencia IT.

Medallas de la Autonomía

Propuesta presentada por el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán Rodríguez, relativa a concesión de Medallas de la Autonomía de la Ciudad de Ceuta.


Propuestas de la oposición


Grupo Parlamentario VOX

1-Cámaras taxis

Juan Sergio Redondo Pacheco, portavoz del Grupo VOX, presentará una propuesta relativa a impulsar planes de seguridad en colaboración con el sector del taxi.

Redondo pedirá al Gobierno que promocione el uso de cámaras de seguridad dentro de los taxis, ya que, estos dispositivos, actúan como elemento disuasorio contra comportamientos agresivos, violentos o delictivos, aparte de generar confianza en los pasajeros.

5-Desfibriladores vehículos policiales

Asimismo, Redondo propondrá instar al Gobierno para que dote a la Policía Local con materiales para prestar auxilio en casos de accidente y catástrofe, como desfibriladores para todos los vehículos, además de botiquines de primeros auxilios y, kit de stop bleeding para cada agente, además de la formación de una hora para su utilización.

Explica VOX en su propuesta que, existen dos situaciones, las que, con una estandarización mínima de materiales y formación se pueden salvar muchas vidas: la parada cardiorrespiratoria y la hemorragia franca, aquella que es visible.

9-Reprobacion a los votantes de la Amnistía

La última propuesta presentada por el portavoz del Grupo, es relativa a reprobar la Ley orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.

VOX reclamará en el Pleno que, se repruebe a Sánchez y todo su Ejecutivo tras entrar en vigor la Ley de Amnistía, la cual, califica como “el atentado más grave a los españoles honrados que cumplen la ley desde 1978”.

VOX condena de que, se está atentando “gravemente” contra “el principio de separación de poderes”, y que, esta ley es “una nueva bofetada al Poder Judicial”.

Y por ello, asegura que, volverá a meter en prisión a todos los que el presidente del Gobierno ha liberado y amnistiado.

Grupo Parlamentario Socialista (GPS)

2-Participacion ciudadana y observatorio barriadas

Propuesta presentada por Sebastián Guerrero Martín, portavoz del Grupo Socialista, relativa a crear un Observatorio de Barriadas y una Comisión especial de Participación Ciudadana.

Una propuesta para la creación de una comisión especial para el impulso de la participación ciudadana en Ceuta, una iniciativa que busca implementar cauces para reforzar la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones y en el manejo de los recursos públicos.

El GPS explica que es un legítimo derecho, para que, las personas y las organizaciones puedan hacer llegar su voz y sus propuestas al Pleno.

En paralelo, la propuesta plantea también la posibilidad de constituir una Observatorio que estableciera cauces de comunicación con las barriadas.

El GPS también propone habilitar una web a modo de buzón ciudadano en el que se puedan trasladar propuestas.

6-Calendario de verbena

Para sacar el máximo rédito posible a las políticas sociales el portavoz del Grupo Socialista, propondrá diseñar un calendario de verbena.

10-Baños públicos autolimpiables

Guerrero, hará un llamamiento a la Asamblea, relativo a instalar baños públicos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad.

Grupo Parlamentario MDyC

3-Titulo familia monoparental

Nadia Mohamed Abdel-Lah, portavoz del Grupo Parlamentario MDyC, propondrá la expedición del título de familia monoparental.

La propuesta es para que, Servicios Sociales blinde a las familias monoparentales expida un título para garantizar su protección económica y social.

Se trata de una acreditación, que existe en otras comunidades para proteger aquellas familias que dependen económicamente de una sola persona, las que, por distintas circunstancias de la vida crían en solitario a sus hijos y, se encuentran en ocasiones desamparadas ante la administración.

7-Cédula de habitabilidad

Otra propuesta presentada la portavoz del Movimiento Hamed, es relativa a modificar la normativa por la que se exige la cédula de habitabilidad para acceder al suministro básico de la electricidad.

Actualmente, para la formalizar un contrato en la ciudad, la Empresa de Alumbrado de Ceuta, exige la cédula de habitabilidad, que facilita el ayuntamiento. Por ello, el Movimiento Hamed, considera que esta podría reemplazarse por otro documento técnico que acredite o justifique ante la empresa eléctrica que se contrate.

Grupo Parlamentario Ceuta Ya

4-Correos Ceuta

Mohamed Mustafa Ahmed, portavoz del Grupo Parlamentario Ceuta Ya, promoverá aprobar una norma relativa a elaborar un informe de todas las deficiencias que presenta Correos en Ceuta, las que, impiden un funcionamiento ágil de este servicio, equiparable al resto del país y, en base a él, exigir al ministerio que tome las medidas para superar esas deficiencias.

En opinión de la diputada Julia Ferreras, mandar o recibir un paquete desde o hacia Ceuta es, en la actualidad, una auténtica odisea, la que hace que los usuarios se vean en la obligación de buscar alternativas, como enviar sus paquetes a las casas de familiares en la península o recurrir a servicios de mensajería privada.

Para la secretaria de Igualdad, "esto supone una clara desigualdad respecto al resto de territorios”, además Ferreras dice que, causa un efecto psicológico muy negativo, ya que, aumenta nuestra sensación de “aislamiento y soledad". En el grupo de izquierdas se preguntan "cómo es posible que sigamos sin solucionar este problema".

8-IMV

Por último, Mustafa Ahmed, propondrá promover la firma de un convenio con el INSS para iniciar y gestionar los expedientes sobre la concesión del Ingreso Mínimo Vital en nuestra ciudad.

Y es que, tan solo el 23% están siendo beneficiarios, un hecho ante el que Mohamed Mustafa afirma que:

"La Ciudad no puede permanecer impasible", y que, “el principal motivo de esta situación es el auténtico laberinto burocrático que hay que superar para poder recibir el IMV. En una ciudad con un índice de exclusión social del 40%".

Jueves, día 27, Pleno resolutivo del mes de junio
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW