El velero de la paz "Le Bel Espoir" recalará en Ceuta del 11 al 14 de marzo

La iniciativa MED 25 - Le Bel Espoir traerá a Ceuta a 200 jóvenes navegantes de diferentes culturas y religiones, con el objetivo de promover el diálogo y la convivencia en el Mediterráneo. La travesía, que recorre treinta puertos, busca construir la paz a través de la formación, el intercambio y la reflexión sobre los retos de la región.
Antes de su llegada, el Centro Cultural Estación de Ferrocarril acogerá mañana jueves, 27 de febrero a las 17:00 horas, la presentación oficial del proyecto en Ceuta. Este evento contará con la participación de la asociación Mar Yam, la asociación Hermosa Esperanza - AJD y la Asociación Diocesana de Marsella, organizadoras de la travesía, además de la colaboración de la Fundación Premio Convivencia y la Consejería de Educación, Cultura y Juventud.
La escala en Ceuta contará con un programa de encuentros y actividades junto a 40 jóvenes ceutíes de las cuatro grandes tradiciones religiosas de la ciudad. Durante su estancia, visitarán lugares de culto, compartirán un iftar interreligioso, participarán en mesas redondas sobre el diálogo cultural y realizarán visitas institucionales. Posteriormente, el 13 de marzo, la expedición se trasladará a Tetuán para continuar con su agenda.
El proyecto, que forma parte de los Encuentros del Mediterráneo promovidos por el Vaticano, busca reforzar la paz y la justicia en una región marcada por conflictos y desigualdades.
El velero Le Bel Espoir ("La bella esperanza") zarpará de Barcelona el 1 de marzo y recorrerá las cinco orillas del Mare Nostrum en un viaje que incluirá escalas en Malta, Chipre y Turquía, abordando temas como el papel de la mujer, el diálogo interreligioso y la protección del medioambiente. Cada tripulación documentará sus experiencias en un libro que será entregado al papa Francisco y a los líderes de las ciudades visitadas.