Ceuta impulsa su transformación turística con proyectos clave ya en marcha

La restauración de la emblemática locomotora ‘Ceuta’ y su vagoneta, fabricadas en 1916 por la empresa estadounidense ALCO y que recorrieron la línea férrea Ceuta-Tetuán, refleja el compromiso de la ciudad por revitalizar su patrimonio histórico. Actualmente, estos trabajos están a cargo de Ecoceuta, con un contrato de 56.742 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
En 2022, esta locomotora ya fue sometida a labores de limpieza y conservación realizadas por Menia Restauración y Patrimonio, con un coste de 15.340 euros. Sin embargo, la intervención actual busca una restauración más profunda para poner en valor este símbolo del pasado industrial de Ceuta.
Antes de esta visita, este lunes a la Centro Cultural Estación del Ferrocarril, ambos responsables, la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz Llabrés, y el consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede de la Consejería, donde analizaron otras actuaciones en marcha, como la mejora de la eficiencia energética y la digitalización del Parque Marítimo del Mediterráneo, así como las intervenciones previstas en la Puerta Califal y la Fortaleza del Hacho.
La jornada continuará mañana, martes 11, con una comparecencia en la Sala de Prensa del Palacio de la Ciudad, a las 12:30 horas, en la que Cecchi y Muñoz Llabrés informarán sobre los avances y próximos pasos de estos proyectos, fundamentales para el impulso turístico y cultural de Ceuta.