El PSOE exige por cuestión de dignidad un crematorio para animales

El PSOE de Ceuta reclama al Ejecutivo de Vivas que asuma con fondos propios la instalación de un crematorio público para animales de compañía, una demanda ciudadana que lleva años sin respuesta.
Los socialistas denuncian que cada año fallecen más de 700 animales de compañía en la ciudad y sus familias carecen de una alternativa digna para afrontar su pérdida. Según datos recabados entre clínicas veterinarias de la ciudad, esta cifra refleja una necesidad estructural que sigue sin ser atendida. Denuncia Kauzar Laasri desde el PSOE ceutí que:
"No puede seguir tratándose a los animales como residuos (...) No se puede hablar de progreso mientras se sigue ignorando el vínculo afectivo entre las personas y sus animales, ni mientras se priva a la ciudadanía de servicios públicos básicos y dignos”.
El partido considera que el Gobierno no puede seguir escudándose en la falta de rentabilidad ni en futuras iniciativas privadas. Recuerdan que se trata de una medida viable económica y socialmente, y que Ceuta necesita ya una infraestructura que ofrezca una despedida respetuosa y humanitaria.
El PSOE presentará una iniciativa en el Pleno para exigir al Ejecutivo que acometa el proyecto con urgencia y con recursos propios, sin más demoras ni evasivas. Insisten en que no se trata de un lujo, sino de una necesidad básica para muchas familias ceutíes.
infoCeuta | Opinión
Desde la reforma del Código Civil en 2021, los animales de compañía han dejado de ser considerados cosas para ser reconocidos legalmente como seres vivos dotados de sensibilidad. Este cambio refleja el avance social hacia una mayor protección del bienestar animal y el reconocimiento del vínculo afectivo con sus cuidadores.
Ignorar el derecho a una despedida digna para estos animales es una contradicción inaceptable con el marco legal vigente y con los valores de una sociedad moderna. No se trata de un lujo ni de un capricho, sino de sensibilidad institucional, coherencia jurídica y respeto por las relaciones afectivas que forman parte del día a día de muchas familias.
Ceuta no puede seguir de espaldas a esta realidad, más cuando tiene ínfulas de autonomía.