Macrooperación antidroga destapa trama de corrupción policial en Ceuta

Operación ATAM-Macetero

Una amplia operación contra el tráfico de drogas y la corrupción policial ha sacudido Ceuta. En el marco de la "Operación ATAM-Macetero", desarrollada por la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta y el Servicio de Información de la Guardia Civil, se han desarticulado varias organizaciones criminales dedicadas al transporte de hachís a través del puerto ceutí.

La acción culminó este 11 de febrero con catorce registros simultáneos: once en Ceuta, dos en Algeciras y uno en Zaragoza. Estos operativos se han saldado con doce detenidos, sumando un total de veintitrés personas arrestadas durante la investigación. Además, se han incautado más de 800 kilogramos de hachís, 135.000 euros en efectivo, varios vehículos, motocicletas e incluso un arma.

La investigación, que se inició hace un año tras una incautación de droga en el Puerto de Ceuta, reveló la connivencia de un Guardia Civil con las redes delictivas. Este agente, ahora detenido, facilitaba el paso de vehículos cargados de droga a cambio de contraprestaciones económicas, abusando de su posición para eludir controles e inspecciones.

El entramado criminal operaba entre Ceuta y la península, con líderes asentados en ambas orillas del Estrecho. Su modus operandi incluía la recepción de la droga desde Marruecos, su ocultamiento en vehículos con dobles fondos y su transporte en ferry hacia Algeciras, bajo la aparente normalidad que les otorgaba la complicidad del agente corrupto.

La coordinación entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha sido clave para desmantelar esta red, alcanzando desde la cúpula organizativa hasta los niveles más bajos. La colaboración entre distintas unidades especializadas y cuerpos de seguridad ha demostrado la eficacia de una respuesta unificada frente al crimen organizado, enviando un mensaje claro contra la impunidad y la corrupción.

El impacto social de esta operación es significativo, ya que no solo se ha frenado un importante flujo de sustancias estupefacientes hacia Europa, sino que también se ha expuesto y combatido la corrupción dentro de las propias fuerzas de seguridad, reafirmando el compromiso institucional con la legalidad y la transparencia. La operación, aunque prácticamente cerrada, podría sumar nuevas detenciones en los próximos días.