Finaliza la "Operación ATAM-Macetero" con 24 detenidos en Ceuta y Algeciras
La Policía Nacional y la Guardia Civil han culminado la “Operación ATAM-Macetero”, una investigación de más de un año contra una red criminal que operaba en el Estrecho. En total, 24 personas han sido detenidas, incluyendo un agente de la Guardia Civil acusado de facilitar el tráfico de drogas a cambio de dinero. Los arrestados pasarán mañana a disposición judicial.
La operación se inició hace un año tras la incautación de un cargamento de droga en el Puerto de Ceuta, lo que permitió destapar la trama criminal. Durante la investigación, se confirmó la connivencia de un guardia civil con las redes delictivas, asegurando el paso de vehículos cargados con droga a cambio de contraprestaciones económicas. Este operativo ha permitido desarticular una red de narcotráfico que operaba en el Estrecho, además de revelar la implicación de un guardia civil en la trama delictiva.
Durante la operación, se realizaron 14 entradas y registros simultáneos: 11 en Ceuta, 2 en Algeciras y 1 en Zaragoza. Estos operativos se han saldado con 12 detenciones, sumando un total de 23 personas arrestadas durante la investigación. Además, se han incautado más de 800 kilogramos de hachís, 135.000 euros en efectivo (142.760 euros en Ceuta, 10.890 dirhams y 1.450 euros en Algeciras), varios vehículos, motocicletas e incluso un arma detonadora. Anoche, se detuvo a otro implicado más, elevando la cifra final a 24 detenidos.
Además, también se han encontrado dos armas en los registros de la ciudad caballa, una de ellas una escopeta y otra detonadora dentro de una caja fuerte.
Las organizaciones criminales investigadas contaban con una estructura bien definida. Su modus operandi incluía la recepción de la droga en Marruecos, su ocultamiento en vehículos con dobles fondos y su transporte en ferry hacia Algeciras, aprovechando la colaboración del agente corrupto para eludir controles. Los detenidos tomaban estrictas medidas de seguridad en sus comunicaciones, utilizando aplicaciones de mensajería no interceptables y cambiando frecuentemente de terminal para evitar ser detectados. A pesar de ello, la labor de vigilancia y las intervenciones telefónicas permitieron desmantelar la red.
La droga tenía como destino diferentes puntos de Europa, lo que refleja la magnitud del tráfico ilícito desarticulado. La coordinación entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha sido clave para desmantelar esta red, alcanzando desde la cúpula organizativa hasta los niveles más bajos.
Los arrestados enfrentan cargos por tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y cohecho. La operación reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad con la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, enviando un mensaje claro de tolerancia cero frente al crimen organizado. La investigación, aunque prácticamente cerrada, podría derivar en nuevas detenciones en los próximos días.