La Vera Cruz y el Medinaceli, pusieron color y calor al Lunes Santo 2025
El Lunes Santo amaneció con promesa. Tras ese olor a incienso, el rachear de los pasos y el chirriar de la cera, Ceuta volvió a encontrarse con su fe en la calle. Era un día distinto. De los que se marcan en el alma. Aquellos que estuvieron presentes el pasado año sabían que la espina de la lluvia aún dolía, pero esta vez el cielo se rindió.
Y entonces, cuando las puertas se abrieron y los primeros sones del himno nacional anunciaban que comenzaba la estación de penitencia, la ciudad entera contuvo el aliento. Con devoción, memoria y esperanza, las cofradías de la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo, y la Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de los Dolores, ya estaban en la calle caminando.
Vera Cruz
La Cofradía de la Vera Cruz salía de la iglesia de África como Franciscana Hermandad, y sería la primera cofradía de las dos que entraría en carrera oficial. El hermano mayor, José Antonio Ivars Valero, está orgulloso del reciente otorgamiento y de ser una cofradía gremial, que acoge a la Policía Local, Bomberos, Parque Móvil y la Asociación de Funcionarios.
Manolo Creo, como capataz de "La Vera Cruz", la cual siempre decía que con cargadores luciría por su esplendor. Creo nos ha referido que, aunque sea un paso de silencio acompañado con una banda, las marchas no son ostentosas, sino clásicas.
Y así ha sido, con su cuadrilla y su segundo capataz, Sito, que es el capataz de la Virgen, aseguró la majestuosidad de este paso de misterio que porta una talla anónima de impronta tardogótica del Cristo.
En este paso, la Virgen —recordemos— se ha entronado a la vera de la cruz, puesto que antes su antigua posición lo descompensaba. También se le cambiaron los velones por faroles y ahora por candelabros. Por lo demás, hay cambios de reparaciones que aún no han concluido.
El paso único, que también se desplazó al Lunes Santo, pero después de hacerlo el Medinaceli, lleva dos titulares: el Cristo de la Vera Cruz y la Virgen del Desamparo. Un Cristo que es patrón de los funcionarios municipales, de ahí que hoy estuvieran presentes el presidente Juan Vivas y el superintendente de la Policía Local, Sebastián Vega.
El Medinaceli
La talla de "La Lola" estrena un techo para el palio de cajón, así como un manto burdeos. El Nazareno estrenó crestería y recuperó los candelabros.
El acompañamiento musical fue a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de la Amargura de Ceuta y la Virgen de los Dolores por la Asociación Musical Utrerana, que está en su cuarto año, aunque la lluvia solo les dejó procesionar tres.
Y cuando la noche se cerró sobre Ceuta, tras unas gotas traicioneras que hicieron aligerar el paso pero acabaron desvaneciéndose en un cielo que quiso respetar la fe, aún flotaba en el aire el aroma a incienso y promesa cumplida. Los sones se apagaban, pero la recogida tuvo esplendor, y el Lunes de Pasion quedaba grabado como una chicotá eterna en la memoria de quienes lo vivieron.