Menores de La Esperanza entregan flores al Cristo de Medinaceli
Varios menores extranjeros no acompañados acogidos en el Centro de La Esperanza participaron el pasado sábado en una ofrenda floral al Cristo de Medinaceli, aprovechando su paso procesional junto a las instalaciones del centro.
El gesto, que consistió en la entrega de un ramo de flores a la imagen religiosa, se produjo bajo la supervisión del personal educativo, y ha sido interpretado por algunos sectores como un acto simbólico de integración.
Desde la Consejería responsable no se ha emitido valoración oficial sobre la iniciativa, que ha generado reacciones encontradas en redes sociales y espacios de opinión, especialmente entre quienes consideran que estos actos deben respetar la diversidad religiosa de los menores acogidos.
En el islam, religión que profesan la mayoría de estos jóvenes, no se contempla la veneración de imágenes ni las ofrendas a figuras religiosas. Por ello, se han planteado dudas sobre la idoneidad de la actividad y si se informó o se solicitó el consentimiento previo de los menores.
El acto ha reabierto el debate sobre el equilibrio entre integración e identidad religiosa en los centros de tutela de menores inmigrantes, y sobre el papel de las instituciones en garantizar la neutralidad en espacios públicos cuando se trata de menores en situación de protección.
Hasta el momento, ni la dirección del centro ni la comunidad musulmana local han emitido declaraciones al respecto.