Ceuta: Capitanía Marítima sancionó 74 embarcaciones en 2024, la mayoría de recreo y motos

La Capitanía Marítima de Ceuta, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, tramitó en 2024 un total de 74 expedientes sancionadores, principalmente por infracciones cometidas por embarcaciones de recreo (35) y motos náuticas (34).

Las sanciones más habituales estuvieron relacionadas con la falta de titulación, la ausencia de seguro obligatorio, la navegación fuera de los límites permitidos y la carencia de equipos de salvamento y contraincendios.


Contaminación marina y salvamento marítimo


Además, se impusieron cuatro sanciones a buques mercantes por contaminación marina. Destaca la garantía de 600.000 euros impuesta al buque K ONSET, responsable de verter más de 27.000 litros de fuel en el Puerto de Ceuta.

En el ámbito del salvamento marítimo, Capitanía, en coordinación con el Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa, gestionó 61 emergencias en 2024, la mayoría relacionadas con embarcaciones en precario o sobrecargadas, así como buques a la deriva.

Control del tráfico marítimo y gestión de mercancías peligrosas

Dentro de sus competencias, Capitanía Marítima evaluó 1.757 solicitudes de autorización para el transporte de mercancías peligrosas y realizó labores de control del tráfico marítimo, expedición de títulos profesionales y registro de buques.


Operación Paso del Estrecho 2024


En el marco del Plan Especial OPE, el capitán marítimo de Ceuta forma parte del Comité Asesor y supervisa el Plan de Flota. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, se registraron en la línea Ceuta-Algeciras-Ceuta un total de 552.000 pasajeros y 129.000 vehículos, con 2.806 rotaciones de barcos, lo que representó el 15% del tráfico total del dispositivo nacional.