Ceuta se proyecta como espacio de oportunidades en Forbes House

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha desplazado esta semana a Madrid y Málaga para participar en dos foros empresariales con un objetivo común: dar a conocer las ventajas fiscales, tecnológicas y geoestratégicas que ofrece Ceuta como destino de inversión.

El primero de estos encuentros tuvo lugar este miércoles 23 de abril en Forbes House, el exclusivo club empresarial de reciente creación en Madrid. Vivas fue invitado a exponer la realidad económica de la ciudad ante un auditorio compuesto por empresarios, inversores y figuras del ámbito político y mediático.

El acto arrancó a las 19:00 horas con unas palabras de bienvenida del consejero delegado de Forbes House, Ignacio Quintana. Tras la intervención del presidente, se abrió un coloquio con los asistentes, en el que se intercambiaron ideas y reflexiones sobre el papel que puede jugar Ceuta en la economía nacional.

Vivas aprovechó la oportunidad para trasladar a los socios del club la realidad de Ceuta, resaltando sus ventajas y atractivos como destino para la inversión y los negocios.

Durante su intervención, Vivas defendió que "Ceuta es una parte singular de España", con retos específicos derivados de su extrapeninsularidad, reducido tamaño, condición de frontera exterior de la UE y presión migratoria. Apostó por una política de Estado basada en la responsabilidad, el diálogo y el acuerdo, y apeló a la unidad para avanzar en servicios públicos, justicia social y transformación económica.

 

También destacó avances recientes como la normalización fronteriza, el crecimiento del sector tecnológico, la conexión eléctrica con la Península y la cesión de suelo por parte del Ministerio de Defensa. No obstante, subrayó que siguen pendientes cuestiones clave como la Sanidad, la Educación, la financiación autonómica y la atención a menores migrantes.

Vivas presentó a Ceuta como un enclave "atractivo para emprender e invertir", gracias a sus incentivos fiscales, su situación geográfica y su carácter multicultural. En su discurso, resumió siete razones por las que la ciudad ofrece un entorno competitivo para los negocios:

  1. Ventajas fiscales del régimen especial de Ceuta.
  2. Estabilidad institucional y seguridad jurídica.
  3. Posición geoestratégica en la frontera sur de Europa.
  4. Capital humano joven y preparado.
  5. Infraestructuras tecnológicas como el Centro de Procesamiento de Datos.
  6. Conectividad con la Península y avances en interconexión eléctrica.
  7. Clima de diálogo y colaboración institucional para facilitar la inversión.

Cerró su intervención con una declaración cargada de simbolismo:

Allí les esperamos, en la tierra de Hércules, de Ulises, de Calypso... donde el grito de “¡Viva Ceuta!” suena cual eco fuerte de un “¡Viva España!”.

Forbes House España, inaugurado en 2024 con la colaboración de SpainMedia, es el primer club privado de la marca a nivel global. Su sede, en pleno distrito financiero madrileño, se ha convertido en punto de encuentro de referencia para líderes empresariales, creativos y políticos. El foro busca generar conexiones de alto nivel y fomentar el debate sobre nuevas oportunidades económicas.

La participación de Ceuta en este espacio forma parte de su estrategia institucional de promoción exterior, alineada con la transformación digital de su economía y la apuesta por un modelo más estable, sólido y generador de empleo.

Tras su paso por Madrid, el presidente continuará este jueves su agenda institucional en Málaga, donde asistirá al evento CeutaTech Summit, centrado en la innovación y el desarrollo tecnológico como ejes del nuevo modelo económico de la ciudad.

Entre los asistentes al foro de Forbes House, destacaron los consejeros Alejandro Ramírez y Nicola Cecchi; la jefa de Gabinete, Carolina Pérez; el responsable de Economía del PP, Juan Bravo; la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, así como el presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, entre otros. Asimismo, asistió el excomandante general de Ceuta y nuevo director del Instituto de Historia y Cultura Militar Marcos Llago.