El dragado del Foso recupera arena útil para otras playas de Ceuta
El dragado del Foso de San Felipe marcha según lo previsto desde que comenzaran los trabajos el pasado 10 de marzo. A día de hoy, ya se han retirado mil metros cúbicos de arena, que está siendo analizada y cuya calidad se valora como "muy buena". Esto permitirá destinarla al relleno de otras playas de Ceuta, tal y como se había planificado.
La actuación, impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tiene un presupuesto cercano a los 700.000 euros y está siendo ejecutada por la empresa TRAGSA. El consejero del Área, Alejandro Ramírez, ha asegurado que la intervención se está desarrollando "a buen ritmo", pese a que la primera fase fue más compleja debido a la presencia de residuos de gran tamaño.
Se intervendrá sobre unos 11.000 m² y se espera retirar algo más de 11.000 m³ de arena. El objetivo principal es recuperar la profundidad necesaria para garantizar el tránsito seguro de las embarcaciones, como las de Salvamento Marítimo o la Guardia Civil, que atraviesan el Foso varias veces al día.
La previsión es que los trabajos finalicen antes del inicio de la temporada de baño, que este año se pretende adelantar a mediados de mayo. Desde la Consejería se ha insistido en que se está actuando con especial cuidado para proteger a las especies del entorno. Aunque lo ideal sería secar el Foso para agilizar la extracción de arena, la prioridad es mantener la seguridad durante toda la intervención.
Esta obra es fundamental para conservar la navegabilidad del Foso, el único de Europa que permite el tránsito de embarcaciones.