Los profesionales más demandados en la Fase 1 de la desescalada
El 11 de mayo llega la fase 1 de la desescalada del coronavirus. Los profesionales más demandados serán los hosteleros, cuidadores, limpiadores y dependientes.
Desde la llegada del coronavirus a nuestro país, todos los españoles se han estado preguntando cuándo se volvería a la normalidad. En base a la reducción de contagios, la recuperación de la mayor parte de los afectados y la restauración gradual de la sanidad, ciertos sectores del país se reactivan dando lugar a la primera fase del proceso de desescalada, la fase 0. En esta fase y desde el 4 de mayo, la mayor parte de la geografía española comienza a dar sus primeros pasos hacia la recuperación total. Como señaló el BOE, todos los establecimientos que tuvieran un espacio de 400 metros cuadrados como máximo, que ofrecieran un servicio profesional y que hubieran cerrado sus puertas debido a la declaración del Estado de Alarma, podían reactivar de nuevo su ejercicio laboral en esta fase.
En cuanto a educación, los centros académicos abren sus puertas para llevar a cabo labores de esterilización y administración. Los docentes y trabajadores adjuntos también tendrán que acudir a los centros por labores preparatorias. Al darse esta situación surge otra oportunidad laboral para otro sector, los cuidadores de niños o personas mayores. Durante el Estado de Alarma, padres e hijos se han mantenido unidos debido al confinamiento. Ahora que los padres deben asistir a su puesto de trabajo se hace necesario recibir una ayuda para que los mayores o los niños sean atendidos.
Debido a la exhaustiva labor de limpieza y protección que tienen que llevar a cabo los establecimientos, otro de los sectores más demandados será el de la limpieza. Todos los locales que atiendan al público tendrán que llevar a cabo limpiezas regulares de las zonas comerciales y las de personal. Se realizarán limpiezas profundas de todo el mobiliario, ventanas, aseos o útiles de los trabajadores varias veces durante la jornada que el local esté operativo.
Los locales comerciales también podrán abrir al público limitando el aforo al 30% y respetando la distancia mínima de 2 metros siempre y cuando no se encuentren en un centro comercial. Igualmente, también será necesario contar con personal extra que favorezca el flujo de las ventas y la atención al cliente.
|