Ceuta recicla 133 toneladas de residuos electrónicos durante 2024
Ceuta ha alcanzado una cifra significativa en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante el pasado año: 133 toneladas, lo que supone una media de 7,92 kilos reciclados por habitante.
Desde la Fundación ECOLEC, responsable de este sistema colectivo, han destacado el compromiso de la ciudad con el reciclaje y con el modelo de Economía Circular. Su director general, Luis Moreno, ha valorado la implicación de la población ceutí con el reciclaje de estos residuos, subrayando su importancia para el Medio Ambiente.
La gestión de RAEE es esencial ante el avance de la llamada basura electrónica, que crece a un ritmo cinco veces superior al de su reciclaje. Solo en 2022 se generaron 62 millones de toneladas en todo el mundo, según el informe ‘The Global E-Waste Monitor 2024’. De no revertirse esta tendencia, en 2030 se superarán los 80 millones.
Moreno insistió en que un solo frigorífico mal reciclado puede emitir gases de efecto invernadero equivalentes a 15.000 kilómetros en coche. Además, recordó el impacto ambiental y social que provoca la extracción de materias primas para fabricar estos dispositivos, especialmente en zonas vulnerables del planeta.
En ese sentido, la Fundación ECOLEC promueve un ciclo de vida responsable de los aparatos eléctricos, fomentando su reutilización y la correcta descontaminación tras su uso. Con más de 100 millones de kilogramos gestionados desde 2017, la organización trabaja bajo certificaciones de calidad y medio ambiente, y forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.