Ceuta Ya! lleva al Congreso la causa de los apellidos musulmanes

Ceuta Ya! registrará este miércoles en el Congreso de los Diputados, junto a Ione Belarra y diputados de Podemos, una Proposición No de Ley (PNL) para que las familias ceutíes de origen musulmán puedan recuperar sus apellidos originales. La iniciativa insta al Gobierno a establecer un procedimiento colectivo extraordinario, accesible, ágil y gratuito, que permita revertir la imposición de nombres propios masculinos como apellidos durante el proceso de nacionalización de los años ochenta.

Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya!, defiende que “la recuperación de nuestros apellidos originales es una causa global esencial: la lucha por la dignidad”. La PNL también solicita que se reconozca públicamente el “error histórico” cometido y que el Estado se comprometa a reparar esta injusticia.

Este tema ya fue aprobado por unanimidad en la Asamblea de Ceuta en 2016, pero, según Mustafa, “el Gobierno del PP votó a favor solo para pasar el trámite, sin implementar medidas reales” .La propuesta busca ahora que el Congreso retome el compromiso pendiente para saldar esta deuda de justicia histórica.

A la Mesa del Congreso de los Diputados

El Grupo Parlamentario Mixto, representado por su portavoz Ione Belarra Urteaga, presenta esta Proposición No de Ley para su debate y aprobación en el Pleno del Congreso. En ella, se insta al Gobierno de España a:

  1. Impulsar, con carácter prioritario, las modificaciones necesarias en la normativa del Registro Civil para establecer un procedimiento extraordinario que permita, de manera colectiva, a las familias ceutíes de origen musulmán recuperar sus apellidos originales.

  2. Garantizar los recursos administrativos y humanos para que este procedimiento sea accesible, ágil y gratuito.

  3. Reconocer públicamente el error histórico cometido durante el proceso de nacionalización de los años ochenta y asumir el compromiso del Estado para reparar esta injusticia.

  4. Informar periódicamente al Congreso de los Diputados sobre los avances realizados en la implementación de esta medida.